MODALIDAD
Virtual
en Línea
-
Material escrito en digital.
-
Clases virtuales sincrónicas con disponibilidad posterior asincrónica 24 horas
-
Horario Clase Sincrónica: Sábado 6:30 am - 8:30 am
-
1 Clase Asincrónica semanal disponibles 24/7
-
Tiempo de estudio requerido: 6 horas semanales adicional a las tutorías
FECHAS
Periodo de Aplicación
del 12 de febrero
al 24 de marzo
¡Exoneración de matrícula al cancelar primer módulo antes del 15 de marzo!
Inicio de Clases
29 de marzo
Finalización de Clases
23 de agosto
INVERSIÓN
COMUNIDAD UES*
Y OTROS ESTUDIANTES ACTIVOS
$70 USD
c/módulo (4)
OTROS
$90 USD
c/módulo (4)
MATRÍCULA
$50 USD
(GRATIS AL CANCELAR PRIMERA CUOTA ANTES DEL 15 DE MARZO 2025)
GASTOS DE GRADUACIÓN
$40 USD
*Estudiantes activos UES, otras universidades, empleados y graduados UES
SOBRE EL DIPLOMADO
La creciente cantidad de datos generados a diario en el mundo empresarial y la necesidad de tomar decisiones informadas y basadas en datos hace que el dominio de herramientas de análisis y visualización de datos, sea cada vez más valioso dentro de las organizaciones.
Power BI permite a los usuarios transformar datos en información significativa y presentarla de manera clara y concisa para facilitar la toma de decisiones en las organizaciones, promoviendo la eficiencia y la efectividad en la gestión de proyectos y recursos.
Esta es una herramienta versátil que puede ser utilizada en una amplia gama de industrias y roles profesionales. Al proporcionar una base sólida en el uso de Power BI, los participantes pueden adaptarse a diferentes contextos laborales y contribuir de manera efectiva en una variedad de situaciones empresariales.
Además de las lecciones teóricas y prácticas, el diplomado está diseñado para fomentar la participación activa y el intercambio de ideas entre los estudiantes, proporcionando un entorno de aprendizaje colaborativo y enriquecedor. A través de la realización de proyectos prácticos y ejercicios, los participantes tendrán la oportunidad de aplicar sus conocimientos a casos reales y situaciones empresariales, lo que les permitirá obtener una comprensión profunda de cómo Power BI puede mejorar la toma de decisiones y el análisis de datos en su contexto laboral específico.
Al completar este diplomado, los participantes estarán preparados para enfrentar desafíos relacionados con la inteligencia empresarial y el análisis de datos, y podrán utilizar Power BI para transformar la forma en que sus organizaciones trabajan con la información.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR

Comprender la terminología asociada al uso de herramientas en inteligencia de negocios

Gestionar aplicaciones empresariales en la nube

Creación y personalización de informes y visualizaciones en Power BI

Comprender la importancia del análisis de datos y su relación con la toma de decisiones basada en KPI´s

Utilizar diversas funcionalidades tanto de Power BI Desktop como Power BI Pro de apoyo a la gestión empresarial e inteligencia de negocios

Compartir y colaborar en informes y paneles de control de Power BI en un entorno empresarial
PROGRAMA DEL DIPLOMADO
4 Módulos por abordar
100 Horas de formación
19 Semanas del diplomado
CONTENIDO
-
MÓDULO I: Importación, transformación y carga de datos de diferentes orígenes
-
Introducción al self service BI
-
La relación entre la planificación estratégica y el Business Intelligence
-
Introducción al modelado de datos con herramientas ETL amigables al usuario final
-
Introducción a DAX
-
-
MÓDULO II: El servicio de Power BI en la nube
-
Creación de cuenta de Power BI Pro
-
Creación y gestión de dashboards en Power BI Pro
-
-
MÓDULO III: Integración de Power BI con Microsoft 365
-
Integración de Power BI con SharePoint
-
Integración de Power BI con Power Automate
-
Integración de Power BI con Power Apps
-
-
MÓDULO IV: DAX Avanzado
-
Funciones DAX avanzadas
-
Optimización del rendimiento en DAXl
-
CAMPOS DE APLICACIÓN
DEL DIPLOMADO

-
Profesionales involucrados en la inteligencia de negocios y uso masivo de datos
-
Especialistas en marketing
-
Encargados de monitoreo y presentación de informes
CONOCE NUESTRO
FACILITADOR

-
Maestría en Consultoría Empresarial
-
Ingeniero en Ciencias de la Computación
-
Programa Experto en Transformación Digital
-
Diplomado en E -Learning
-
Docente e Investigador Universitario
-
Consultor destacado Proyecto Innovatics II
DIRIGIDO A
-
Profesionales, técnicos, empresarios y emprendedores interesados en aprender a utilizar Power BI para mejorar la toma de decisiones y el análisis de datos en sus organizaciones o proyectos personales.
-
Estudiantes universitarios a nivel de tercer año como mínimo interesados en esta herramienta.
-
No se requieren conocimientos previos en inteligencia empresarial o Power BI.
PERFIL DEL ASPIRANTE
-
Como mínimo ser bachiller (si no posee estudios superiores), en cuyo caso deberá presentar una carta de interés en participar, con el visto bueno de su jefe en la empresa/institución en la que labora, manifestando además en ella los años de experiencia de desenvolverse en el rubro.
-
Grado de técnico, licenciatura, Ingeniería o equivalente en los grados profesionales que ofrece la Universidad de El Salvador.
-
Si es estudiante universitario, haber completado como mínimo el tercer año de la carrera que estudia y presentar atestados que lo corroboren. (carnet estudiantil, comprobante de inscripción del ciclo vigente, récord de notas o carta extendida por la institución donde estudia).
-
Si es un emprendedor o propietario de una empresa y no posee grado académico, presentar una carta de interés en participar, señalando además el rubro de su negocio y los años de experiencia en éste.
-
Conocimientos de ofimática.
GUÍAS ÚNICAMENTE PARA APLICACIÓN
CASO COMUNIDAD UES
ENTIÉNDASE POR CASO COMUNIDAD UES:
-
Estudiantes, Ex estudiantes, Empleados, Ex-Empleados de la Universidad de El Salvador
CASO ASPIRANTE EXTERNO
ENTIÉNDASE POR CASO ASPIRANTE EXTERNO:
-
Cualquier persona que nunca haya tenido relación con la Universidad de El Salvador